Ira y agresividad

Como cualquier emoción la ira es necesaria, pero cuando la estamos sintiendo podemos reaccionar de forma impulsiva y tomar decisiones arriesgadas y contraproducentes para nuestro bienestar llegando a decir o hacer cosas de las que podemos llegar a arrepentirnos. Si nuestros arrebatos de ira se vuelven cada vez más frecuentes puede que lleguemos a tener un problema, el enfado crónico tiene consecuencias nefastas para la salud: hipertensión, cefaleas, debilitamiento del sistema inmune… En lo psicológico, vivir siempre enfadado termina provocando tristeza y depresión, entre otras razones por el gran deterioro que esta emoción produce en nuestras relaciones interpersonales. Afortunadamente la ira se puede aprender a gestionar, por nuestros propios medios o con ayuda de un profesional.

Ansiedad (generalizada, social, fobias)

Ansiedad (generalizada, social, fobias)

Deja tu opinión
En el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) la ansiedad se da de forma i...
Leer más
Fobias

Fobias

Deja tu opinión
Son reacciones de miedo intenso a un objeto o situación normalmente acompañ...
Leer más
Agorafobia

Agorafobia

Deja tu opinión
La agorafobia no significa, como popularmente se cree, tener miedo a los lu...
Leer más
Terapia de pareja

Terapia de pareja

Deja tu opinión
Resolver los problemas de una persona es complicado, resolver los de dos to...
Leer más
Celos

Celos

Deja tu opinión
Es el sentimiento que experimenta una persona cuando siente miedo ante la p...
Leer más
Ayuda para tomar decisiones

Ayuda para tomar decisiones

Deja tu opinión
Tomar decisiones no es siempre una tarea sencilla. Desde la psicología, apo...
Leer más